Arte y crimen
Archivado en Exhibir, cuándo.Durante años, más de un millón de antiguas y deterioradas fotografías reposaron en el archivo del departamento de policía de Los Ángeles. Las instantáneas, la mayoría de ellas realizadas en blanco negro durante la época de los 40, 50 y 60, recogen escenas relativamente escabrosas tomadas por la policía para realizar las investigaciones oportunas que esclarecieran los hechos ocurridos. Entre ellas, nos encontramos con escenarios descontextualizados, agujeros de bala, cuerpos tatuados y mensajes aislados.
Instantáneas que recogen crímenes, ajustes de cuentas y robos y que, fuera del contexto en el que ocurrieron y varias décadas después, contienen una belleza en su encuadre y composición digna de cualquier escena de película de cine negro. La curiosidad del espectador provoca que no solamente disfrute de la escena en sí, sino que también se imagine unos hechos que acontecieron en aquel momento y que desconoce.
Las fotografías han sido descubiertas, restauradas y digitalizadas en los últimos años y, actualmente, forman parte de una exhibición sobre los 150 años de crimen organizado que acogieron los estudios Paramount el pasado mes de abril. La colección demuestra la fina línea existente entre el arte y el crimen, conceptos tan habituales en la literatura y en el séptimo arte.
Etiquetas: digitalización, fotografía vinatge, Fotovintage, negativos, restauración