Deportista de élite

Archivado en Recuperar, qué.

Los originales sobre placas de cristal también sufren su deterioro por el paso del tiempo y por el uso sin precauciones, al igual que muchos otros tipos de soportes, a no ser que haya estado bien resguardado y protegido para evitar su posible rotura.

En esta curiosa escena, donde un joven deportista comparte con orgullo sus horas de trabajo físico, el desenfoque en la toma es difícilmente corregible a pesar de haber sido escaneada a la máxima resolución. Por eso, contar con un  negativo con la correcta captura de la fotografía en el momento es muy importante para evitar imperfecciones que inevitablemente la digitalización pone de manifiesto.

Aun así, su digitalización y restauración es interesante por la simpatía que comparte y el buen equilibrio del encuadre.

Etiquetas: , , , ,

Paseo en barca

Archivado en Recuperar, qué.

Ambas fotografías pertenecen a la misma colección, se reconoce fácilmente por los protagonistas y la similitud que ofrece el encuadre de ambas. Son detalles visuales que nos informan de que fueron tomadas en el mismo momento.

Las capturas son bastante corrientes: un paseo en barca de pescadores que no tiene mayor interés excepto para aquellos que sean parientes o conocidos de los protagonistas. Para los demás, que no conocemos a ninguno de ellos, solo hay que resaltar que la aceptable calidad de estas copias en blanco y negro merece su digitalización, de la que podemos extraer un óptimo resultado.

Además, estéticamente, sus encuadres son bastante curiosos, sobre todo en el caso de la foto de grupo con el personaje que aparece sutilmente en la esquina derecha.

Etiquetas: , , , ,

Charla privada

Archivado en Recuperar, qué.

A pesar de que el enfoque y la iluminación no son perfectos y, además, el grano del soporte se hace presente al aumentarla, los resultados de la digitalización de esta copia en papel son bastante aceptables para una fotografía que no demuestra deterioros a pesar del paso de los años.

Los personajes de la escena, entre los que destaca el de la izquierda por la peculiaridad de sus ropas, parecen estar intercambiando palabras con cierta confidencia hasta que el fotógrafo les interrumpió sin querer. Por sus poses demuestran que la conversación aún no está terminada y que la toma de la fotografía no estaba planteada.

Aunque se pueda pensar que las fotografías imprevistas no resultan con la misma perfección que las planificadas, también ganan en dinamismo, realidad y riqueza en la historia que cuentan. Por ello, no deben ser desechadas en el olvido.

Etiquetas: , , , ,

Nieve en la carretera

Archivado en Recuperar, qué.

Hoy en día tomar una fotografía con este posado no solo sería complicado, sino también una imprudencia por el riesgo que supone estar parado en mitad de la carretera con niebla. Sin embargo, allá por los finales de los años 30 o principios de los 40 a juzgar por la impecable conservación del automóvil las carreteras no contaban con el tránsito actual y era posible capturar escenas tan artísticas como esta.

Las fotografías de viajes y de personas junto a vehículos acostumbran a presentar a los protagonistas fuera del coche. Sin embargo, en este caso, quizá por las inclemencias meteorológicas o el frío, tanto la señora como el conductor decidieron quedarse dentro a la espera de que el fotógrafo se hiciera cargo de guardar el momento.

El encuadre y el equilibrio de los tonos frente al blanco predominante es perfecto y, aunque cuente con un ligero desenfoque en las zonas externas, sería incluso una buena captura sobre placa de cristal para uso publicitario de la marca del automóvil.

Etiquetas: , , , , ,

Foto inédita de Billy el Niño

Archivado en Recuperar, qué.

A pesar de su corta vida, apenas alcanzó los 21 años, la leyenda del vaquero Billy el Niño se hizo patente rápidamente al considerarse como el autor material de la muerte de 21 hombres. Hasta la fecha, solamente se conocía una fotografía suya y fue subastada en 2007 por 2,3 millones de dólares. Sin embargo, en octubre de 2015 la compañía de numismática Kagin’s ha puesto a la venta una nueva imagen que ha sido valorada en cinco millones de euros.

La instantánea, que fue comprada por un coleccionista por apenas dos dólares, ha sido sometida a un peritaje y declarada auténtica antes de su puesta en venta. En la imagen se ve a Billy el Niño jugando a croquet en el verano de 1878 junto a otros miembros de la Lincoln County Reguators, los encargados de encontrar los asesinos de John Tunstall, un comerciante que dio cobijo a Billy el Niño tras haber asesinado con apenas 17 años a un hombre.

El famoso forajido aparece de pie apoyado sobre el palo de croquet, vestido con un chaleco a rayas y con las manos a la espalda, apenas tres años antes de su supuesto asesinato. Un personaje que aún sigue dando de qué hablar y sobre el que pesa un gran misterio que, gracias a esta foto, va aclarándose poco a poco, ya que tanto su apariencia física y su vida se ha basado en suposiciones durante bastantes años.

Etiquetas: , , , , , ,