Escanear diapositivas y transparencias

Archivado en Digitalizar, cómo.


Escanear diapositivas y transparencias
En ocasiones nos podemos encontrar con múltiples tamaños y versiones de negativos de épocas pasadas que varían de medidas sin guardar relación unas con otras.

Estos formatos, como otros muchos, dejaron de existir hace años, aunque por largo tiempo fueron muy utilizados.
Escanear este tipo de formatos requiere un equipo adecuado, el típico escáner de sobremesa no sirve, aunque algunos tienen opción para escanear transparencias y negativos no suelen tener bandejas o soportes para alojar formatos que no son 35mm. Además hay que considerar la resolución y tamaños que admiten los equipos que usamos, si tenemos expectativas de calidad y definición altas.

Estos formatos requieren equipos especiales y caros.

Hay muchas marcas de escáner que ofrecen desde una resolución básica hasta algunas a nivel casi profesional.
Algunos escáneres de sobremesa permiten obtener una resolución con calidad más que decente para procesar transparencias, aunque tampoco suelen tener más que una o dos bandejas que alojan negativos o diapositivas de formatos clásicos.

Hemos hecho pruebas con tamaños diversos, y una opción interesante es poner un cristal en la superficie del escáner. El peso evita que el negativo se curve o se separe de la superficie del escáner y se produzcan variaciones en el foco. Este sistema ha resultado muy positivo permitiendo la máxima resolución y calidad que permite el escáner.

Etiquetas: , , , ,

Escribe un comentario