Recuperar, qué.


Qué es lo que queremos recuperar y qué hay que tener en cuenta con cada foto antes de digitalizar. Formatos, colores, calidad de imagen, foco, definición, pero también criterios artísticos y hasta emocionales. Qué hace sobresalir a una foto y qué nos dice de una época, de una persona, de nuestro pasado. Por qué elegir una y no otra. Qué hacer con grandes colecciones y formatos curiosos.



Un día de playa

Archivado en Recuperar, qué.

La fotografía nos delata que, aunque parezca que haya algún valiente que está bañándose, lo cierto es que debía de ser un día de playa especialmente frío. Los abrigos largos nos llaman la atención frente a la familia que está en manga corta en un segundo plano ¿Sería un día de otoño? ¿Tanto viento hacía?

El turismo de playas es una costumbre bastante cercana y que hace varias décadas estaba privada para aquellos que vivían en sus cercanías. Un domingo de paseo por ella con la pareja o la familia era una buena forma de compartir el tiempo libre, como seguramente hacía el anónimo fotógrafo.

La profundidad de la escena es impresionante y destaca que quien captó la imagen encuadró y enfocó muy bien a sus protagonistas. Una digitalización a alta calidad nos ofrece unos resultados satisfactorios.

Etiquetas: , , , ,

De paseo en el autocar

Archivado en Recuperar, qué.

Hoy en día acostumbramos a viajar en autocares seguros, con aire acondicionado, asientos reclinables y pantallas que nos entretienen si el trayecto es largo. Hubo un tiempo en el que el ruido del motor era casi ensordecedor, la comodidad se reducía solo a que se tardaba menos que yendo a pie.

Esta escena que parece sacada de un libro de récords, nos muestra cómo eran los primitivos autocares destinados a la gente acomodada. Nada más y nada menos que 21 personas —sin contar al revisor— van a viajar en un automóvil con un voladizo extendido y con una única puerta de acceso.

Por el vehículo y la vestimenta, nos atreveríamos a decir que es de principios de los años 20 y que se ubica en una gran ciudad europea. Aumentando la foto incluso adivinamos las letras “B A V” grabadas en el lateral, es muy posible que fuera la compañía de transportes.

El fotógrafo al que todos miraban supo encuadrar y enfocar la  escena. El original, que ha sido digitalizado en alta resolución, tiene una conservación excepcional.

Etiquetas: , , , ,

Peinados para presumir

Archivado en Recuperar, qué.

Hoy en día acostumbramos a ver peinados extravagantes cada día. No hay más que echarle un vistazo a los futbolistas para ver cómo marcan tendencia, especialmente entre los más jóvenes. Pero trasladar esa exuberancia hacia otra época, como pueden ser los inicios del siglo XX, nos provoca más de una sonrisa.

Echad un vistazo a los curiosos peinados de estos señores que, con gesto serio, no dudan en presumir de ellos ante la cámara. Estamos habituados a ver fotos de época donde los cortes de pelo se regían por estándares más o menos convencionales, pero estas instantáneas nos demuestran que también hubo peluqueros atrevidos y, más aún, clientes que lucían su estilo sin ningún reparo. ¿No es sorprendente?

Etiquetas: , , , , ,

Gótica

Archivado en Recuperar, qué.

No hay dudas, la mantilla nos delata que la fotografía se sitúa en España. Una estampa que hoy en día sigue viéndose en determinadas fiestas de guardar y en eventos religiosos de nuestra geografía y que, como podemos ver por la ausencia de colores, viene de una larga tradición.

El perfecto encuadre en lo que parece el patio de una catedral gótica, junto a la correcta definición del enfoque, invita a rescatar esta curiosa escena costumbrista. La buena calidad en la conservación del negativo permite que su digitalización ofrezca un resultado muy aceptable.

Etiquetas: , , , , ,

Militar en la nieve

Archivado en Recuperar, qué.

Las fotografías del servicio militar son muy habituales en los álbumes de familia. En esta, destaca el importante rango que debía tener su protagonista, tanto por la vestimenta como por las condecoraciones en las solapas, de nacionalidad española.

El entorno nevado ofrece una escala de grises muy variada que, gracias a su digitalización a partir de una copia en papel y posterior retoque digital, podemos notar la calidad de los tonos como en el blanco de la nieve.

Una notable conservación del soporte y su escaneado a máxima resolución permite obtener resultados tan aceptables como el que nos ocupa.

Etiquetas: , , , , ,