Niños de comunión

Archivado en Recuperar, qué.


Fotografía blanco y negro, niños de comunión.

 Digitalización profesional.

Hemos rescatado esta fotografía en blanco y negro de un albúm familiar. Se ha digitalizado a 3.200 ppi de resolución en un escáner Epson profesional para poder retocar detalles que solo se ven a gran tamaño. La emulsión de la copia que hemos escogido presenta síntomas de deterioro que afectan a la definición general de la fotografía. La falta del negativo original enblanco y negro de esta copia nos obliga a escanearla tal cual está. La digitalización a permitido mejorar la actual copia, consiguiendo mejor equilibrio de grises y de matices. Algunos arañazos, huellas y manchas diminutas se han retocado y eliminado.

Copia fotográfica o negativo.

Como decimos en cada ocasión recomendamos usar el negativo original antes que la copia, siempre que este se conserve en buenas condiciones. Los negativos de blanco y negro o color han sido por lo general guardados de forma descuidada. Muchos han desaparecido, se han perdido o se han tirado a  propósito por considerarlos inservibles o por descuido. Un negativo bien conservado permite lograr, una vez escaneado correctamente, una calidad superior a la copia original en papel.

Una fotografía clásica.

Hace 60 años los padres de estos niños se confabularon para que sus hijos asistieran a su primera comunión con atuendos bien diferenciados. No se podían permitir que ni un solo niño llevara un traje igual a otro. Tras estudiar todas las opciones y negociar entre ellos acudieron a las sastrerías y tiendas de la época para diseñar en exclusiva el traje de cada niño. Aunque en aquellas comuniones el traje de marinero era una obligación no impuesta, que todo el mundo seguía, había una norma por la que cada uno vistiera su propia versión. Esta fotografía nos llama la atención por dos cosas esenciales, la correcta distribución escalonada de los niños y la variedad de sus uniformes. Las fotografías de la Primera Comunión eran sesiones obligadas en cualquier familia. Recuerdan uno de los momentos clave en la vida de los católicos y el paso a la adolescencia de los más pequeños. Esta curiosa toma está realizada en el Colegio Sant Jordi de Barcelona, cuando era muy extendido el que las escuelas estuvieran separadas entre niños y niñas.

“Photocall”

Hoy ha cambiado mucho la estética respecto a las clásicas fotografías de comunión, pero nos llamaba bastante la atención el alineado entre chicos con pantalón corto y los que no, que a su vez, coinciden en sus alturas. Una escena así hoy es bastante improbable. Hay que tener en cuenta lo pomposo de las antiguas sesiones de fotos y su carácter especial, casi de ceremonia. No se hacían ”selfies” a cada rato. Las fotos se preparaban y estudiaban mucho más, sus personajes se arreglaban y acicalaban para la ocasión. El enfoque de las fotografías hubiera sido perfecto a no ser por los tres niños que se movieron ligeramente en la toma, y que aparecen ligeramente desenfocados. De hecho, a través de una digitalización y restauración precisa, podemos apreciar con buena definición los detalles de sus zapatos, peinados y las texturas de la estatuilla y la palmera del fondo. Como se puede ver aquellos “photocall eran diferentes”

Etiquetas: , , , , , ,