De paseo en el autocar
Archivado en Recuperar, qué.Hoy en día acostumbramos a viajar en autocares seguros, con aire acondicionado, asientos reclinables y pantallas que nos entretienen si el trayecto es largo. Hubo un tiempo en el que el ruido del motor era casi ensordecedor, la comodidad se reducía solo a que se tardaba menos que yendo a pie.
Esta escena que parece sacada de un libro de récords, nos muestra cómo eran los primitivos autocares destinados a la gente acomodada. Nada más y nada menos que 21 personas —sin contar al revisor— van a viajar en un automóvil con un voladizo extendido y con una única puerta de acceso.
Por el vehículo y la vestimenta, nos atreveríamos a decir que es de principios de los años 20 y que se ubica en una gran ciudad europea. Aumentando la foto incluso adivinamos las letras “B A V” grabadas en el lateral, es muy posible que fuera la compañía de transportes.
El fotógrafo al que todos miraban supo encuadrar y enfocar la escena. El original, que ha sido digitalizado en alta resolución, tiene una conservación excepcional.
Etiquetas: años 20, automóvil, digitalización, fotografía, negativo
Peinados para presumir
Archivado en Recuperar, qué.Hoy en día acostumbramos a ver peinados extravagantes cada día. No hay más que echarle un vistazo a los futbolistas para ver cómo marcan tendencia, especialmente entre los más jóvenes. Pero trasladar esa exuberancia hacia otra época, como pueden ser los inicios del siglo XX, nos provoca más de una sonrisa.
Echad un vistazo a los curiosos peinados de estos señores que, con gesto serio, no dudan en presumir de ellos ante la cámara. Estamos habituados a ver fotos de época donde los cortes de pelo se regían por estándares más o menos convencionales, pero estas instantáneas nos demuestran que también hubo peluqueros atrevidos y, más aún, clientes que lucían su estilo sin ningún reparo. ¿No es sorprendente?
Etiquetas: digitalización, fotografía, Fotovintage, peluquería, restauración, retrato
Gótica
Archivado en Recuperar, qué.No hay dudas, la mantilla nos delata que la fotografía se sitúa en España. Una estampa que hoy en día sigue viéndose en determinadas fiestas de guardar y en eventos religiosos de nuestra geografía y que, como podemos ver por la ausencia de colores, viene de una larga tradición.
El perfecto encuadre en lo que parece el patio de una catedral gótica, junto a la correcta definición del enfoque, invita a rescatar esta curiosa escena costumbrista. La buena calidad en la conservación del negativo permite que su digitalización ofrezca un resultado muy aceptable.
Etiquetas: costumbrismo, digitalización, España, fotografía, Fotovintage, restauración
Paseo en barca
Archivado en Recuperar, qué.Ambas fotografías pertenecen a la misma colección, se reconoce fácilmente por los protagonistas y la similitud que ofrece el encuadre de ambas. Son detalles visuales que nos informan de que fueron tomadas en el mismo momento.
Las capturas son bastante corrientes: un paseo en barca de pescadores que no tiene mayor interés excepto para aquellos que sean parientes o conocidos de los protagonistas. Para los demás, que no conocemos a ninguno de ellos, solo hay que resaltar que la aceptable calidad de estas copias en blanco y negro merece su digitalización, de la que podemos extraer un óptimo resultado.
Además, estéticamente, sus encuadres son bastante curiosos, sobre todo en el caso de la foto de grupo con el personaje que aparece sutilmente en la esquina derecha.
Etiquetas: digitalización, fotografía, Fotovintge, pescadores, restauración
Charla privada
Archivado en Recuperar, qué.A pesar de que el enfoque y la iluminación no son perfectos y, además, el grano del soporte se hace presente al aumentarla, los resultados de la digitalización de esta copia en papel son bastante aceptables para una fotografía que no demuestra deterioros a pesar del paso de los años.
Los personajes de la escena, entre los que destaca el de la izquierda por la peculiaridad de sus ropas, parecen estar intercambiando palabras con cierta confidencia hasta que el fotógrafo les interrumpió sin querer. Por sus poses demuestran que la conversación aún no está terminada y que la toma de la fotografía no estaba planteada.
Aunque se pueda pensar que las fotografías imprevistas no resultan con la misma perfección que las planificadas, también ganan en dinamismo, realidad y riqueza en la historia que cuentan. Por ello, no deben ser desechadas en el olvido.
Etiquetas: copia en papel, digitalización, fotografía, Fotovintge, retoque