Auto Show
Archivado en Recuperar, qué.Las fotografías antiguas no dejan de sorprendernos. En ellas nos encontramos multitud de historias y momentos vividos por personas que, en muchas de las ocasiones, ni siquiera sabemos cómo se llaman, aunque nos lo podríamos imaginar. A veces, una simple mirada a los detalles, las expresiones, cómo posan, en qué lugar y qué se ve nos ayuda a interpretar el contexto e imaginarnos qué estaba pasando en aquel momento.
Por eso se deben conservar en perfecto estado las fotografías antiguas, lejos de la humedad, de los roces y cualquier otra cosa que pueda deteriorarlas. Y, por muy bien que se encuentre el negativo en papel o cristal, o la copia en papel, hay que digitalizarlas a máxima calidad con equipos profesionales para asegurar que nuestra foto antigua perdure durante muchos más años.
La digitalización de fotos antiguas y negativos
En ocasiones, una misma fotografía es demandada por más de un miembro de la familia. Es habitual que las fotos de los abuelos o los padres quiera ser compartida con todos sus descendientes. Para evitar que pasen de mano a mano, con el deterioro y la posible pérdida que ello conlleva, la mejor opción es digitalizarla, restaurarla si es necesario y compartirla en formato digital. Así, el original de papel se ve menos manipulado y su conservación está más que asegurada.
Moda y diseño entorno al mundo del motor
Desde hace muchas décadas el mundo del automóvil y el de la moda han ido de la mano. Las líneas de los nuevos vehículos iban en consonancia a una época cambiante en las que la música, el cine y las costumbres influían directamente en la forma de vestir de las personas.
Ir a las fiestas y grandes eventos con el modelito de la época implicaba que todos los accesorios, incluido el coche en el que se acudía, debían ser vanguardistas y estar a la orden del día para impresionar a todos. En esta fotografía antigua que hemos digitalizado a máxima resolución nos encontramos con una curiosa escena de uno de tantos eventos de motor y moda que aún existen.
En ellos era habitual que los usuarios de los automóviles participasen en desfiles de elegancia donde expusieran su buen vestir. Se posaba ante los fotógrafos para grabar la escena, se circulaba con el automóvil por un recorrido establecido y se lucía delante de los curiosos para obtener los mejores galardones.
Por la procedencia de la fotografía, la estética de los edificios y el Peugeot junto al que posan sabemos que se encuentran en Francia, de lo que no tenemos constancia es de si se llevaron o no algún galardón. Concretamente, es un Peugeot 401 Eclipse de 1934, el primer convertible de la historia cuya capota dura se guardaba automáticamente en el maletero.
¿Tienes fotografías antiguas y quieres conservarlas correctamente? Digitalízalas con nuestra ayuda y guarda tus tesoros: www.fotovintage.com
Etiquetas: album de fotos, automóvil, blanco y negro, copia en papel, digitalización, fotografía antigua, Fotografía vintage, Francia, restauración