Robert Capa aquí y en color.
Archivado en Mucho que verHa llegado al Círculo de Bellas Artes en Madrid la exposición Robert Capa en color que se inauguró en New York y anunciábamos en nuestro blog, el 21 de marzo de 2014. Se hace difícil contar nada nuevo sobre Robert Capa y su trayectoria fotográfica, sobre sus fotos en blanco y negro, o su presencia en los reportajes de guerra y las publicaciones en revistas y periódicos de todo el mundo, pero ahora, con las recientes exposiciones de sus fotos en color hay otro escenario que se abre a nuevos debates y opiniones.
¿Robert Capa, color o blanco y negro?
La incursión en la fotografía en color de Robert Capa coincide con el final de la guerra, lo que le lleva a enfocarse en otro tipo de temas y con otra sensibilidad. Como resultado Capa produce otro tipo de imágenes. Su prodigioso talento para la fotografía en blanco y negro toma un giro para adaptarse al nuevo medio. En sus viajes Capa fotografía en color la vida y las gentes de muchas grandes ciudades, algunas de las cuales fotografió en blanco y negro en plena guerra. Con el uso del color Capa se adapta a un escenario diferente en el que la audiencia esta más interesada en el entretenimiento y en descubrir nuevos lugares.
La Fotografía en color en tiempos de paz.
Capa viene a contar lo que ve en un mundo en paz, esta vez en color. En esta etapa Capa ofrece al público una visión de estilos de vida glamurosos que giraban en torno a la fotografía en color. En 1950 capturó escenas de estaciones de esquí en los Alpes Franceses y Austria. También en Biarritz y Deauville. La moda en la Place Vendôme y a orillas del Sena. Capa también fotografío actores, actrices y directores de cine como Ingrid Bergman, Orson Wells, John Huston, Ava Garner, Humphrey Bogart, entre otros. Escritores como Ernest Hemingway. Además de algunas interesantes fotos de Picasso en la playa. La exposición del círculo de Bellas Artes de Madrid, Capa en color, contiene además de fotografías, notas, diarios, revistas, publicaciones de su época, etc.
Hay muchos más sitios donde encontrar a Capa en color, como en Art Blart, https://artblart.com/2016/05/19/exhibition-capa-in-color-at-jeu-de-paume-chateau-de-tours/
Ya hemos hablado en este blog de Capa cuando la aparición de la famosa maleta mexicana, 26 Junio de 2011, ahora lo hacemos sobre su legado de fotografías en color. Quizá sigamos descubriendo más nuevos aspectos de su legado. De una forma u otra seguiremos hablando de Capa.
Hablando de recuperar negativos, recuerda que puedes visitar www.fotovintage.com para digitalizar tus fotos antiguas.
Etiquetas: color, digitalización, Exposición Robert Capa, fotografía, negativo, Robert Capa, Robert Capa en Círculo de Bellas Artes
Un día de playa
Archivado en Recuperar, qué.La fotografía nos delata que, aunque parezca que haya algún valiente que está bañándose, lo cierto es que debía de ser un día de playa especialmente frío. Los abrigos largos nos llaman la atención frente a la familia que está en manga corta en un segundo plano ¿Sería un día de otoño? ¿Tanto viento hacía?
El turismo de playas es una costumbre bastante cercana y que hace varias décadas estaba privada para aquellos que vivían en sus cercanías. Un domingo de paseo por ella con la pareja o la familia era una buena forma de compartir el tiempo libre, como seguramente hacía el anónimo fotógrafo.
La profundidad de la escena es impresionante y destaca que quien captó la imagen encuadró y enfocó muy bien a sus protagonistas. Una digitalización a alta calidad nos ofrece unos resultados satisfactorios.
Etiquetas: blanco y negro, digitalización, negativo, playa, restauración
De paseo en el autocar
Archivado en Recuperar, qué.Hoy en día acostumbramos a viajar en autocares seguros, con aire acondicionado, asientos reclinables y pantallas que nos entretienen si el trayecto es largo. Hubo un tiempo en el que el ruido del motor era casi ensordecedor, la comodidad se reducía solo a que se tardaba menos que yendo a pie.
Esta escena que parece sacada de un libro de récords, nos muestra cómo eran los primitivos autocares destinados a la gente acomodada. Nada más y nada menos que 21 personas —sin contar al revisor— van a viajar en un automóvil con un voladizo extendido y con una única puerta de acceso.
Por el vehículo y la vestimenta, nos atreveríamos a decir que es de principios de los años 20 y que se ubica en una gran ciudad europea. Aumentando la foto incluso adivinamos las letras “B A V” grabadas en el lateral, es muy posible que fuera la compañía de transportes.
El fotógrafo al que todos miraban supo encuadrar y enfocar la escena. El original, que ha sido digitalizado en alta resolución, tiene una conservación excepcional.
Etiquetas: años 20, automóvil, digitalización, fotografía, negativo
Militar en la nieve
Archivado en Recuperar, qué.Las fotografías del servicio militar son muy habituales en los álbumes de familia. En esta, destaca el importante rango que debía tener su protagonista, tanto por la vestimenta como por las condecoraciones en las solapas, de nacionalidad española.
El entorno nevado ofrece una escala de grises muy variada que, gracias a su digitalización a partir de una copia en papel y posterior retoque digital, podemos notar la calidad de los tonos como en el blanco de la nieve.
Una notable conservación del soporte y su escaneado a máxima resolución permite obtener resultados tan aceptables como el que nos ocupa.
Etiquetas: copia en papel, digitalización, Fotovintage, militar, negativo, restauración
Training camp
Archivado en Recuperar, qué.Sin duda, la captura recoge a una familia de clase alta, quizá francesa por algunos detalles que aparecen en otras fotografías de la misma colección, que ha visto aumentada la familia con la llegada de un nuevo inquilino.
El diminuto perro se enfrenta a su primer día de estricto entrenamiento con la mirada atenta de quien puede ser su dueña. Tan preparada está la escena que el propio perro cuenta con su área de trabajo bien delimitada con un papel o trozo de tela. El conjunto de la fotografía está perfectamente equilibrado y cuenta con una estética muy rica gracias a los personajes, sus miradas y el entorno.
El negativo, que no se encontraba en un estado muy óptimo, permite mejorar algunos aspectos de las tomas. Sin embargo, la calidad y el resultado que se puede obtener trabajando a partir de este puede ofrecer grandes resultados y mejorar notablemente con una copia. Nos encontramos con una simpática escena que despierta el interés incluso de personas ajenas a los protagonistas.
Etiquetas: digitalización, fotografía, Fotovintage, mascota, negativo, restauración