Robert Capa aquí y en color.
Archivado en Mucho que verHa llegado al Círculo de Bellas Artes en Madrid la exposición Robert Capa en color que se inauguró en New York y anunciábamos en nuestro blog, el 21 de marzo de 2014. Se hace difícil contar nada nuevo sobre Robert Capa y su trayectoria fotográfica, sobre sus fotos en blanco y negro, o su presencia en los reportajes de guerra y las publicaciones en revistas y periódicos de todo el mundo, pero ahora, con las recientes exposiciones de sus fotos en color hay otro escenario que se abre a nuevos debates y opiniones.
¿Robert Capa, color o blanco y negro?
La incursión en la fotografía en color de Robert Capa coincide con el final de la guerra, lo que le lleva a enfocarse en otro tipo de temas y con otra sensibilidad. Como resultado Capa produce otro tipo de imágenes. Su prodigioso talento para la fotografía en blanco y negro toma un giro para adaptarse al nuevo medio. En sus viajes Capa fotografía en color la vida y las gentes de muchas grandes ciudades, algunas de las cuales fotografió en blanco y negro en plena guerra. Con el uso del color Capa se adapta a un escenario diferente en el que la audiencia esta más interesada en el entretenimiento y en descubrir nuevos lugares.
La Fotografía en color en tiempos de paz.
Capa viene a contar lo que ve en un mundo en paz, esta vez en color. En esta etapa Capa ofrece al público una visión de estilos de vida glamurosos que giraban en torno a la fotografía en color. En 1950 capturó escenas de estaciones de esquí en los Alpes Franceses y Austria. También en Biarritz y Deauville. La moda en la Place Vendôme y a orillas del Sena. Capa también fotografío actores, actrices y directores de cine como Ingrid Bergman, Orson Wells, John Huston, Ava Garner, Humphrey Bogart, entre otros. Escritores como Ernest Hemingway. Además de algunas interesantes fotos de Picasso en la playa. La exposición del círculo de Bellas Artes de Madrid, Capa en color, contiene además de fotografías, notas, diarios, revistas, publicaciones de su época, etc.
Hay muchos más sitios donde encontrar a Capa en color, como en Art Blart, https://artblart.com/2016/05/19/exhibition-capa-in-color-at-jeu-de-paume-chateau-de-tours/
Ya hemos hablado en este blog de Capa cuando la aparición de la famosa maleta mexicana, 26 Junio de 2011, ahora lo hacemos sobre su legado de fotografías en color. Quizá sigamos descubriendo más nuevos aspectos de su legado. De una forma u otra seguiremos hablando de Capa.
Hablando de recuperar negativos, recuerda que puedes visitar www.fotovintage.com para digitalizar tus fotos antiguas.
Etiquetas: color, digitalización, Exposición Robert Capa, fotografía, negativo, Robert Capa, Robert Capa en Círculo de Bellas Artes